El virus “Stuxnet” que ha puesto en jaque al programa nuclear iraní se perfila como uno de los instrumentos menos invasivos para resolver la incompetencia manifiesta de la Agencia Internacional de la Energía Atómica para frenar las intenciones bélicas subyacentes o solapadas protocolos de ingeniería civil de la administración de Teherán.
El propio ministro iraní de Defensa, Ahmad Vahidi, ha calificado de “de acción terrorista” el ataque informático a los ordenadores industriales de su país en septiembre mediante la transmisión del virus informático “Stuxnet”, según reporta la agencia española “Efe”, citando a la homónima Mehr. El oficial de la Guardia Revolucionaria responsabilizó a Estados Unidos y Gran Bretaña de dicha acción.
El gobierno de Teherán reconoció el pasado mes de septiembre que los sistemas informáticos de decenas de industrias habían sido atacados por el virus que, según algunos expertos occidentales podría haber sido diseñado para tratar de frenar o inhabilitar el controvertido y peligroso programa nuclear iraní.
El régimen iraní negó que el ataque masivo hubiera afectado a la central nuclear de Bushehr, al sur del país persa, aunque reconoció que los ordenadores personales de algunos trabajadores habían quedado infectados por el virus que se infiltra a través de los puertos USB y explota la vulnerabilidad del sistema operativo Windows.
Mahmud Alyaie, alto cargo del Ministerio de Defensa, cifró en cerca de 30.000 direcciones IP pertenecientes a industrias iraníes que se habían visto afectadas de alguna manera.
El Stuxnet es un virus troyano que ataca programas de supervisión, control y adquisición de datos usados para el manejo automático de plantas eléctricas, purificadoras de agua e industrias farmacéuticas.
Las empresas europeas de seguridad en Internet Kaspersky Labs o Symantec han puesto de relieve la complejidad del virus, un aspecto que implica que no ha sido diseñado o desarrollado por un pirata o firma, sino que ha sido concebido con la ayuda de un estado y que podría tratarse de la primera gran arma cibernética.
Últimos comentarios